Metro se esfuerza por ser un lugar acogedor e inclusivo para personas de todas las capacidades. Desea asegurarse de que las personas puedan tener acceso y disfrutar de los espacios, parques, programas y servicios de Metro sin barreras. La visión de Metro es transformar las estructuras y los procesos, no solo para identificar y eliminar las barreras al acceso y a la participación, sino también para centrar las experiencias de las comunidades de personas con discapacidades y sus necesidades.
Hay 15 posiciones comunitarias abiertas en el Comité Asesor de Accesibilidad. Metro está buscando representantes comunitarios que sean individuos o representantes de una organización o empresa enfocada en las discapacidades. Metro tiene la prioridad de alcanzar una representación diversa de experiencias relacionadas con las discapacidades, incluidas, entre otras, las siguientes:
- Movilidad
- Sensorial
- Sordera o con problemas auditivos
- Ceguera o con visión reducida
- Aprendizaje
- Intelectual
- Invisible
- Cuidado
Asimismo, Metro les la bienvenida a las personas con múltiples identidades que se entrecruzan, incluidas, entre otras:
- Personas negras, personas indígenas, personas de color
- LGBTQIA2S+
- Jóvenes adultos de entre 18 y 25 años
- Adolescentes
- Adultos mayores o ancianos
- Veteranos
- Personas de bajos ingresos
Trabajo de los miembros del comité
El proyecto de objetivos del Comité Asesor de Accesibilidad incluye:
- Aplicar un enfoque de accesibilidad y equidad en la forma en que Metro toma decisiones y adopta prácticas y procedimientos, especialmente en las áreas que más afectan a las personas con discapacidades.
- Fortalecer las relaciones y conexiones a largo plazo entre Metro y las organizaciones y socios comunitarios que apoyan y abogan por las personas con discapacidades.
- Mejorar los resultados y las experiencias de las personas con discapacidades cada vez que acceden a los programas, servicios, actividades e instalaciones de Metro.
Tareas principales para el primer año
Las tareas principales para el lanzamiento del comité asesor incluyen las siguientes:
Desarrollar la infraestructura y la capacidad del comité
- Identificar las mejores fechas y horas para reunirse como grupo cada mes.
- Dar la bienvenida e incorporar a Metro a los miembros del comité.
- Crear conjuntamente un acta constitutiva del comité que incluya un propósito, una visión y estatutos. El acta constitutiva también se alinearía con el Plan estratégico de Metro para promover la equidad racial, la diversidad y la inclusión.
- Identificar prioridades fundamentales.
- Colaborar con el Equipo de Acción para la Accesibilidad de Metro, dirigido por el personal
Orientar los planes de accesibilidad en toda la organización
- Ofrecer comentarios sobre el proceso de autoevaluación de Metro y la forma en que implementa su plan de transición.
Servir como conectores con las comunidades más amplias de personas con discapacidades
- Identificar y planificar las oportunidades iniciales de interacción con la comunidad en general.
Estipendios y pagos por los servicios
Los miembros del comité recibirán un estipendio por cada asamblea a la que asistan como reconocimiento por su tiempo, experiencia y contribuciones. Las asambleas del AAC se realizan en línea. Se espera que el compromiso de tiempo para los miembros del AAC sea de dos a cuatro horas al mes.
Los miembros del comité pueden tener la oportunidad de participar en otros proyectos e iniciativas en la organización, fuera de las asambleas mensuales regulares. Metro remunerará a los miembros del comité por su tiempo y apoyo adicionales.
Cómo postularse
Los representantes de la comunidad del AAC se seleccionan a través de una solicitud y un proceso de entrevista.
Hay varias formas de postularse. Para cualquiera de estas opciones, si tiene preguntas o necesita adaptaciones para llenar la solicitud, envíe un correo electrónico a [email protected] o llame al 503-797-1890 o TDD/TTY 503-797-1804. Si necesita hablar con alguien y usted no habla inglés, por favor, llame 503-797-1890.
- Envíe una solicitud en línea.
- Envíe un enlace a un video en el que usted conteste todas las preguntas de la solicitud y envíelo por correo electrónico.
- Llene una versión PDF de la solicitud y envíela por correo electrónico:
- Descargue e imprima la solicitud en PDF, luego envíe la solicitud completada a Metro.
Puede enviar las solicitudes completadas por correo electrónico a [email protected] o por correo postal a:
Metro Regional Center
Attn: Heather Buczek
600 NE Grand Ave.
Portland, OR 97232